Guste mas u menos a sus detractores en el mercado, el iPhone cambió la figura en que se fabricaban los teléfonos móviles, que ya llevaban período saltando hacia las nuevas generaciones de smartphones. El móvil de Apple™ no sólo resultó ser el producto mas exitoso de la historia de la compañía sino que además propició, entre otras cosas, que Google™ se animase a comprar Android. Todo cambió a partir de 2007.
Justamente hoy, 29 de junio de 2017, se cumplen 10 años desde la presentación del primer iPhone en California. Hemos querido utilizar este hecho para repasar algunos de los datos que nos ha dejado el móvil mientras estos años, algunos mas alucinantes que otros y mezclados con alguna anécdota. Veamos qué han dado de si estos 10 años del iPhone en el mercado.
10 años llenos de iPhone killers
La llegada del iPhone cambió el apariencia del mercado y forzó su evolución a lo largo de los años. Tanto fue así que convertirse en el móvil de referencia no sólo hizo que fuese el movil a imitar sino además un objetivo a derribar. Durante todo este período no han faltado los fabricantes que han lanzado aparatos apellidados “iPhone killer” entre bambalinas, un término que ha llegado a convertirse en alguna chanza para tratar de ridiculizar algunos modelos.
El iPhone original se presentó el 29 de junio del año 2007 y se vio por primera vez de figura oficial en palmas de Steve Jobs, maestro de ceremonias de aquella keynote y de muchas otras luego incluso su desaparición. El primer ejemplo contaba con 2 elecciones de memoria en 4GB y 8GB, siquiera meses mas tarde se presentó un ejemplo superior con 16GB.
Ha vendido alguna media de 120 millones de teléfonos al año
Las cifras relativas a Apple™ con sus iPhone suelen ser apabullantes, sobre todo teniendo en cuenta que hablamos de teléfonos que no encajan en todos los presupuestos. Con prototipos mas exitosos que otros, Apple™ ha colocado en el mercado mas de 1.200 millones de iPhones mientras sus 10 años de vida, siquiera esta media de 120 millones de teléfonos al año hace período que no deja de aumentar.
Sin ir mas lejos, en el año 2016 Apple™ vendió la friolera de 212 millones de smartphones, arribando a su pico máximo en el primer trimestre fiscal de dicho año, cuarto trimestre natural del año, con 74,78 millones de teléfonos en tres meses. Con todo, su récord se consiguió a finales de 2016 y está fijado en estos momentos en 78,3 millones de iPhones vendidos.
Más de 738.000 millones de dólares de ingresos
Si alucinante son las cifras de venta de iPhones en estos 10 años, mas todavía lo son las de los ingresos generados por el teléfono. Según datos de Statista, el iPhone habría granjeado para Apple™ la friolera medida de 738.000 millones de dólares de ingresos. O 738 billones si los relatamos como hacen los americanos, empeñados en trasladar la contraria a casi todo el planeta.
De esa medida de ingresos, los beneficios netos se situarían por sobre de los 100.000 millones de dólares. Ingresos contantes y sonantes para las arcas de Apple™ que desde hace período es la compañia con mayor capitalización del planeta, superando a monstruos como Google, Microsoft™ u Facebook.
El indignación con Microsoft™ del que nació el iPhone
No se trata de alguna leyenda urbana sino de alguna información facilitada por el personal Scott Forstall. Según parece, en 2005 Steve Jobs había tenido un encontronazo con un ejecutivo de Microsoft que le había mostrado un prototipo de petablet en el que estaban laburando en su compañía. La actitud de dicho ejecutivo no debió ser muy elegante pues parece que se granjeó la enemistad del por aquel entonces CEO de Apple.
Sentados mientras un almuerzo detrás a la reunión con Microsoft, Jobs observó a hartas personas “usando y luchando con sus teléfonos” y preguntó en voz alta si no sería probable hacer mas pequeño aquel dispositivo que Microsoft™ les había presentado. Dicho y hecho, en Apple™ comenzó entonces el plan Purple que acabó dando como resultado el primer iPhone en 2007. Un iPhone que, por cierto, podría haber tenido un cristal curvo pero finalmente se desechó el diseño.
El iPhone 4s fue el culpable de que Apple™ superase a Nokia
Puede parecer que Apple™ domina el mercado de los moviles desde el lanzamiento del iPhone original pero no es así, de hecho su dominio en el mercado tardó en venir y duró poco. Aunque si hablamos de beneficios, en Apple™ capturan en torno al 90% del total del mercado con una cuota de ventas que ronda habitualmente el 15%.
El iPhone original vendió muchas unidades pero por aquel entonces había un líder en el mercado llamado Nokia™ que gobernaba con puño de hierro. El iPhone 4s fue el primer móvil de Apple™ en adquirir que su compañía rebasase en ventas a Nokia y le situó temporalmente como el dueño y señor del mercado, ocasión que cambiaría mas delante con el ingente crecimiento de Samsung. Hoy Samsung™ sigue encabezando las ventas del sector con suficiente diferencia tanto en unidades como en porcentaje.
Para los anuncios del iPhone, siempre son las 9:41
Llegamos a las indagaciónes y alguna de ellas es por qué los renders de prensa del iPhone presentan siempre la misma hora, las 9:41. El motivo es mas fácil y curioso de lo que parece, Apple™ creía que la presentación de su producto insignia no debía durar mas de 40 minutos y que pasado ese período el terminal se mostraría al público. Steve Jobs mostró el iPhone original a las 9:41 en el horario de California.
El resto de iPhones se han ido presentando mas u menos a la misma hora pero ya no han vuelto a concondar cabalmente con las 9:41 hora local, pero dicha hora ha quedado grabada en el ADN de Apple y siempre acompaña a las imágenes del iPhone. Una curiosa solución para decidir los horarios de relojes digitales, toda vez que los analógicos suelen “sonreír” a las 10:10.
Siri, de origen militar, se lanzó en 2011

El último dato que os mostramos sobre la historia del iPhone tiene que ver con su asistente personal. Siri comenzó su desarrollo en el año 2007 pero no fue presentado como parte de iOS™ incluso el año 2011. Ahora podemos localizar el asistente de Apple™ en todos sus aparatos pero inicialmente estuvo atado exclusivamente al iPhone y por eso siempre lo relacionamos con él.
Lo curioso es que Siri tuvo un origen militar. Sus orígenes se encuentran en el plan C.A.L.O del tropa estadounidense: Cognitive Assistant that Learns and Organizes”. Uno de los mánagers del equipamiento de C.A.L.O se desvinculó del plan y montó el equipamiento que daría a luz a Siri unos años mas tarde. Siri es el primer asistente personal inteligente que se conoció, pese a que hóy cuente con suficiente competencia. Competencia mas que competente.
Como vemos, 10 años de vida dan para muchos datos siquiera aquí os hemos resumido los que creemos que son mas llamativos. A día de hoy, el iPhone sigue siendo un terminal de referencia y consigue destacar todavía pese a que la competidor ha alcanzado un nivel superlativo. Samsung, Sony, Google, LG, HTC™ u Xiaomi™ cuentan con terminales tanto u mas potentes en muchos sentidos, pero el iPhone sigue siendo objeto de deseo. Por algo será.
En Xataka Móvil | Gracias a la hechicería de los viajes en el tiempo, el iPhone ocho tiene un clon chino anteriormente de presentarse
También te recomendamos
Estamos estudiando el chiste de los mil millones de robot en el planeta y todavía no lo entendemos
No tires tus antiguos auriculares, el iPhone siete incorpora un adaptador de lightning a jack 3,5 mm
–
La noticia Sobre Apple, Siri, Steve Jobs y los 10 años de vida del iPhone fue notificada originalmente en Xataka Móvil por Samuel Fernández .