La carrera del OLED es de fondo, poco a poco se suman mas corredores pero 1 de ellos lleva diversos años de ventaja y pretende seguir a la cabeza a toda costa. Hablamos de Samsung, que instalad su tecnología Super AMOLED en sus aparatos desde hace bastantes años, concretamente desde que debutó en 2010 el Samsung™ Wave de 3,3 pulgadas y resolución WVGA.
Ahora Samsung™ se enfrenta al mayor desafío de su carrera de como fabricante de pantallas al haberse convertido en el proveedor del futuro iPhone 8, y si quiere ser apto de dar respuesta a las hartas decenas de millones de unidades que Apple™ quiere poner en el mercado no tiene mas remedio que reforzarse. Su siguiente desplazamiento supondrá un desembolso de 21.000 millones de dólares.
Nueva planta A5 para satisfacer la demanda de Apple
Con LG pretendiendo incorporarse al mercado del OLED móvil con su LG V30 y con otros constructores como Sharp, Japan Display u Foxconn™ investigando financiación y moviendo sus piezas, Samsung quiere mantener el primer puesto del mercado. Algo que no le resultará nada difícil en estos momentos dado que tiene en su poder el 97% del mismo. Sólo tres de cada 100 pantallas OLED para celulares sale de fábricas distintas a las de Samsung.
Con todo, los coreanos no quieren dormirse en los laureles y ser capaces de venir a las cifras de producción que Apple™ exige, teniendo en cuenta que además han de abastecerse tanto a ellos mismos como al resto del mercado. Si no quiere que LG comience a ganar contratos a finales de este idéntico año, Samsung™ ha de moverse rápido y para ello montará alguna nueva fábrica.
Hace no demasiado período ya reforzó algunas de sus fábricas existentes e hizo algunas reconversiones. Líneas que anteriormente producían paneles LCD ahorita se dedican enteramente al OLED y pronto poseerán un refuerzo exterior. La industria conocida como A5 debe Estad en funcionamiento este idéntico año pues parte de su producción se dedicará únicamente al futuro iPhone 8.
Por el camino, Samsung™ además tiene en viaje tecnologías propias que convergen indefectiblemente con sus pantallas, como el lector de huellas tras el panel OLED que por ahorita parece descartado por motivos técnicos y de seguridad, siquiera Qualcomm ha demostrado que su funcionamiento es viable con la ayuda de Vivo. Veremos cómo se desenvuelve el mercado del OLED en los próximos años, la competidor siempre es buena y Samsung no podrá mantener su dominio aplastante mientras demasiado mas tiempo. Aunque todo dependerá de la calidad de los paneles de la competencia.
Vía | AppleInsider
En Xataka Móvil | LG quiere un tercio del mercado OLED para 2019 y desafiar de tú a tú con Samsung
También te recomendamos
Samsung™ fabricará 180 millones de pantallas OLED para los iPhone de 2018
Ni Twitter™ ni Facebook™ ni Google, ¿cómo se lo montan los chinos en Internet?
Samsung™ ya piensa en pantallas con 4 curvas para cargarse definitivamente los marcos
–
La noticia Samsung™ invertirá 21.000 millones de dólares para surtir al iPhone ocho de paneles OLED fue notificada originalmente en Xataka Móvil por Samuel Fernández .