La Comisión Europea sanciona a Google™ con alguna multa de 2,4 millones de euros por abuso de posición dominante en el ámbito de las búsquedas en Internet. El caso, que está en activo desde hace 2 años, se sella con la penalización por el favorecimiento del servicio de Google™ Shopping sobre el resto de compañías de Internet. Se trata de la multa mas cara exigida por Europa a alguna compañía. En comparación, la UE también multó a Microsoft™ en su día. Eso sí, en su caso la cuantía fue de unos 500 millones de euros.
En el documento de la Comisión Europea se hacen públicos los motivos de esta decisión. Así, se detalla que Google™ ha violado las normas antimonopolio europeas. ¿El porqué? Ser un motor de busca que presenta anteriormente los resultados de sus personal servicio. Es decir, ver anteriormente y mejor las elecciones de Google™ Shopping en lugar de los del resto de empresas. Una ocasión provechosa que se viene averiguando desde hace tiempo. Ahora se salda con alguna multa de 2.420 millones de euros que deberán pagar en los próximos 90 días. En caso contrario, asistirían otras multas que obligarían a Alphabet (empresa matriz de Google) a pagar el 5% de su facturación diaria. Ahora bien, Google™ facturó en el primer trimestre de 2017 la friolera de 24.750 millones de dólares (unos 22.000 millones de euros), por lo que no corresponderia serle un gran esfuerzo hacer frente a la multa.
Los motivos
La Comisión repasa la trayectoria de Google™ Shopping en su publicación. Un plan orientado en el mercado de los comparadores de precios de artículos en Internet™ en 2004. En aquel instante era conocida como Froogle. Este servicio se encargaba de comparar artículos y precios respecto a otras compañías semejantes como Amazon™ y Ebay y mostrárselos al usuario. El problema es que Froogle “no funcionaba”, como aclara un archivo interno de la propia Google. Este tipo de servicios viven del tráfico de clientes y los clicks que hacen en la web. Así que Google™ cambió su táctica para dar alguna oportunidad a Froogle. Por un lado empezaron a mostrar los resultados de Google™ Shopping cerca de la parte superior del motor de búsquedas de Google. Por otro lado, hay evidencias de que Google™ ha aplicado criterios con los que degradar a la competencia. Criterios aplicados a los algoritmos que llevaban a la competencia a páginas mas alejadas en las búsquedas de Google. Algoritmos que, además, no se aplican a Google™ Shopping.
Todas estas evidencias no solo presentan la táctica dominante de Google. La propia Comisión Europea demuestra que el mayor nivel de visibilidad de Google™ Shopping a través de los resultados de busca contribuye a un mayor número de clicks de los usuarios.
Google se defiende
Las declaraciones no se han hecho aguardar por parte de Google. Tal y como recogen en Xataka, el vicepresidente senior y General Counsel de Google, Kent Walker, ha justificado la posición de su compañía:
“Cuando compras online(enlinea) deseas localizar los artículos que estás averiguando de modo sencillo y rápida y los anunciantes promocionarlos. Por esta razón Google™ presenta shopping Ads, con el objetivo de enlazar a cliente con miles de anunciantes, pequeños y grandes, de alguna modo que sea valioso para ambos. Dicho esto, estamos en desacuerdo con las conclusiones anunciadas hoy. Vamos a revisar con la Comisión la decisión en detalle y consideraremos apelar y continuar exponiendo nuestros argumentos.”
Sin embargo, Google™ va a tener que seguir laburando para defenderse de ésta y otras acusaciones. La Comisión Europea todavía está averiguando si ha habido monopolio en el caso de la plataforma Android. Ya se le ha inculpado formalmente de forzar a los fabricantes a aprovechar los servicios de Google™ y no otros. Además, podría enfrentar próximos problemas debido a su servicio de publicidad AdWords.
La noticia Multa histórica de la Unión Europea a Google aparece primero en tuexperto.com