El cerco a Apple™ se cierra. Tras un su encontronazo nuevo con la Comisión Europea por su situación fiscal en Irlanda, los problemas no han hecho mas que empezar. Por El País sabemos que su primordial filial española ha tenido que declarar pérdidas tras la última inspección ejecutada por Hacienda. En ella, la compañia ha tenido que pagar incluso once millones de euros por impuesto de sociedades, IVA e IRPF. Esta medida suma incluso 4 veces mas que en 2015.
Pagos pendientes
Apple Retail Spain es la filial española de Apple™ que controla las 11 tiendas oficiales de Apple que hay en el país. La investigación abierta por la Agencia Tributaria ha encontrado impuestos de sociedades pendientes de pago de años anteriores. Por ello, a los 4,3 millones de gasto del año pasado se le suman otros 3,8 millones de euros por esos pagos pendientes.
Sumándole intereses, la suma logra los 11,7 millones de euros. Comparándolo con los 3,3 millones pagados en el ejercicio anterior, es alguna diferencia notable. Tanto, que el saldo contable meta agota siendo negativo. Antes de la inspección, su resultado daba de un beneficio de 4,5 millones de euros. Tras el ajuste, la filial de Apple™ registra unas pérdidas netas de 7,2 millones de euros. Un doloroso revés para los de Cupertino en España.
La otra filial
Existe alguna segunda filial, Apple™ Marketing Iberia, centrada en controlar y recibir comisión de las ventas ejecutadas por Apple™ a través de tiendas autorizadas. Ellos además han notado un aumento de la presión fiscal tras la investigación, siquiera en ningún caso tan poderoso como las de la filial principal.
Apple Marketing Iberia ha pasado de pagar 3,2 millones de euros en el ejercicio de 2015, a 5,4 millones de euros en el último ejercicio. La diferencia supone un aumento del 70 por ciento.
El mensaje que se está enviando en toda Europa es claro: las grandes compañías tienen que cumplir las normas para funcionar. Y en vuestro país, esta idea se está cumpliendo, como vemos, a rajatabla.
La noticia Apple España(pais) paga a Hacienda 4 veces mas que el año anterior aparece primero en tuexperto.com