
Los que nos leéis a diario ya estáis al corriente de todo lo que ha ocurrido con WannaCry, un ransomware en figura de gusano que ha ocasionado estragos en mas de 70 países y que finalmente pudo ser detenido, siquiera los cibercriminales han empezado a introducir mutaciones para poder seguir haciendo su agosto, así que os recomendamos echar un vistazo a este artículo, donde encontraréis alguna serie de recomendaciones básicas de seguridad.
Todo ha ido muy rápido pero se ha vivido alguna ocasión muy compleja que ha llegado a poner en tela de juicio la seguridad tanto de compañías como de entes gubernamentales. En medio de toda esa tormenta se descubre Microsoft, ya que como comprendemos WannaCry aprovecha alguna vulnerabilidad presente en Windows™ que perjudica al protocolo SMB.
Dicha vulnerabilidad fue parcheada en marzo, lo que significa que los sistemas operativos que tienen soporte oficial u soporte extendido y fueron modernizados no tenían nada que temer, pero aquellos que no estaban puestos al día u que carecían de soporte eran vulnerables.
Como viene siendo general muchos han alzado el meñique acusador sobre Microsoft™ y han tildado alguna vez mas a Windows™ de inseguro. Es algo habitual, el fanatismo campa a sus anchas y siempre tiene que salir alguien que se imagine en pleno derecho de exigir la cabeza de otro, pero sobre este caso es muy claro.
Hablamos de infecciones que se han producido por aprovechar sistemas operativos sin soporte desde hace años (Windows XP por ejemplo) o que no estaban debidamente actualizados, ¿podemos exigir responsabilidades a Microsoft™ por esto? Creo que la respuesta es evidente.
A esto debemos unir que la firma de Redmond no sólo no ha aprovechado el combate de WannaCry para “hacer campaña” y a favor de Windows™ 10, sino que también ha lanzado inclusive un parche de seguridad para poner fin a esa amenaza en sistemas operativos que como Windows™ XP carecen de soporte oficial.
Sobre este tema Betanews ha publicado un atrayente artículo que nos ha servido como base para animarnos a escribir estas líneas y cuya lectura os recomiendo, ya que es suficiente ilustrativo. Como siempre os animo a dejar nuestra opinión en los comentarios.
La acceso Microsoft y WannaCry, ¿ha actuado bien el gigantesco de Redmond? aparece primero en MuyComputer.